¡Bienvenidos a todos
al apasionante mundo
de las abejas!
Fuente inestimable de información y servicios para todos los aficionados a las abejas
Gracias a las incansables abejas polinizadoras, la apicultura juega un papel esencial tanto en términos de rendimiento agrícola como en el mantenimiento de la biodiversidad vegetal y arbórea en todo el mundo. ¡Todos los científicos están de acuerdo en que el 35% de nuestra comida en todo el mundo depende de su trabajo! Además, las abejas proporcionan diferentes mieles como complementos alimenticios, pero también productos nobles utilizados en la apiterapia como el polen, la jalea real, el propóleos, el veneno y la cera. A través de este sitio web, el portal número 1 del mundo para el sector apícola, Apiservices ofrece artículos para principiantes, miles de documentos para profesionales, artículos científicos sobre el impacto de los pesticidas en las abejas y bases de datos sobre todos los temas relacionados con abejas, técnicas apícolas, tratamientos contra colmenar enfermedades y algunos trucos contra depredadores. También figuran las coordenadas de más de un centenar de proveedores de equipos apícolas para apiarios y casas de miel, productos de abejas, colonias pobladas, abejas y reinas, medicamentos veterinarios, proveedores de servicios, sindicatos de apicultura y otros. ¡Bienvenidos!
Últimos artículos
Descargar el PDF >
< Previsualizar PDF
En este artículo, examinamos los factores que inhiben el desarrollo de la población de ácaros Varroa en colmenas de abejas melíferas a temperaturas inferiores a las críticas para los ácaros.
El conocido método de acción térmica contra los ácaros Varroa ha demostrado su relativa eficacia, únicamente en cámaras térmicas.
Un control eficaz, basado en el conocimiento de sus características vitales y reproductivas, puede contribuir a la supresión del desarrollo descontrolado de la población de ácaros Tropilaelaps en las familias de abejas melíferas.
Con este manual se intenta brindar un aporte técnico a los servicios educativos, a las familias de esas comunidades, a los interesados en iniciarse en la actividad como un hobby y a los que proyectan una empresa con semidedicación.
Programa nacional para el control de la abeja africana.
La economia trata de resolver estos problemas. La apicultura no se escapa a estos problemas.
El principio de este método se basa en la produccion de reinas continuamente durante la temporada apicola.
La apicultura no es nueva para las civilizaciones. Los humanos comenzaron recolectando miel de abejas aproximadamente hace 9000 años.
En los trópicos del mundo hay unas 500 especies.
La finalidad de este manual es promover entre todos los integrantes de la cadena apícola que integran el Cluster de la Cuenca del Salado la implementación de las prácticas recomendadas.
La cria de abejas sin aguijón como un aporte a la seguridad alimentaria del pueblo Yanomami.
Diviértete con la miel y el polen de abejas sin aguijón en tu cocina. Invitoaloslectoresaexplorarlainclusióndemeliponinosgourmetysuscombinacionesnovedosas.
La declaración del municipio Atures como Santuario de Abejas Sin Aguijón, honrando los saberes del pueblo Huottuja de la Comunidad de Paria Grande con Alfonso Pérez y su familia extendida, como pioneros de la meliponicultura en el estado Amazonas.
Uruguay posee buena reputación como proveedor confiable de miel natural de calidad, orientando la mayor parte de su producción al mercado externo.
Martínez fue picado por un enjambre de abejas en 1949, hecho que se desconocía hasta hoy, y ha cambiado toda la perspectiva de su literatura posterior.



















